Nuevos propósitos

 In Artículos Coaching

¿Qué nuevos propósitos tienes para este año 2020? ¿Cómo te proyectas?

El nuevo año es un momento importante para reflexionar y tomar consciencia de los cambios. Pero en muchas ocasiones esas magníficas ideas del 1 de enero se quedan en una mera idea. Sin llegar a materializarse.

¿Cómo podemos crear nuevos propósitos realistas y mantenerlos en el tiempo?

  • Pregúntate, de verdad, qué es lo que quieres atraer en este momento de tu vida. Es importante no engañarnos, decirnos lo que creemos que queremos escuchar o formular creencias no realistas. Por ello, da mucha importancia al tipo de objetivos que te marcas. Y también la forma de planteártelos. Está muy bien plantearnos perder peso, por ejemplo, pero si no lo deseamos desde nuestro interior o no estamos dispuestos a hacer ciertos cambios no es realista.
  • Crea un plan de evaluación. Es decir, momentos de reflexión (cada 15 días por ejemplo o una vez a la semana) para preguntarte si el objetivo sigue siendo prioritario. Si la motivación sigue siendo la misma o ha cambiado.
  • Crea una buena planificación. Ten presente que los cambios cuestan y que es normal que la mente ponga resistencia. Encontrándote a menudo «saltándote» el plan propuesto. Planifica qué hacer también en estos casos para no tirar la toalla y pasar de «hacerlo bien» a «saltarte todo lo propuesto».
  • Deja espacio a la imperfección y a la readaptación. Somos seres imperfectos y desde el reconocimiento de esta es desde donde podemos hacer cambios realistas. Sin exigirnos demasiado y a la vez manteniendo la claridad en el pensamiento para conseguir nuestros objetivos. Ser capaces de readaptar el objetivo tras las evaluaciones es algo positivo porque nos ayuda a ser flexibles y a la vez seguir en el camino del cambio.

Si quieres ayuda en este proceso estoy a tu disposición.

Recent Posts

Dejar un comentario

mejorar la relación con la comida - sumatimasticar - sumati