¿Cómo desarrollar mi asertividad?

 In Artículos Coaching

La asertividad es creer en nosotras, dar nuestra opinión y respetar a su vez la de los demás. La capacidad ante un conflicto de no someternos y no faltar el respeto a nadie.

En la entrada anterior hablábamos de la culpa, que está directamente relacionada con la autoestima.

A menudo encuentro personas que comen emocionalmente como un castigo por no ser asertivas.

Cuando dudamos, estamos inseguras y con baja autoestima es más fácil someternos al entorno y adaptarnos a lo que hay. Así, nos dejamos llevar sin tomar las riendas de nuestra vida, sin elegir. El otro extremo, la imposición y la creencia de que nuestra verdad es la única verdad tampoco nos va a hacer felices ni va a hacer que desaparezca el hambre emocional

Si queremos ser asertivas necesitamos escucharnos, saber lo que queremos, no someternos y, a la vez, escuchar al prójimo.

La falta de autoestima y de asertividad nos hace comer irracionalmente.

Para ser más asertivas podemos tener en cuenta tres aspectos importantes:

Nuestra postura

Pon atención en tu comunicación no verbal. ¿Qué dice tu postura sobre ti? ¿Muestras una imagen de apertura y escucha? ¿O una de timidez y bloqueo? 

Cómo nos hablamos

¿Cómo te hablas? ¿Eres capaz de hablarte con ternura incluso cuando has cometido un error? ¿Eres compasiva contigo misma?

Tengo derecho a decir NO

Tenemos el derecho a decir no cuando queremos decir no. Sin necesidad de dar explicaciones. Sin sentirnos culpables.

Además, decir no nos da valor y nos ayuda a aumentar nuestra autoestima.

Si quieres saber más sobre asertividad y autoestima. Además de nuestra relación con la comida y el hambre emocional. Te invito a la Charla Online Gratuita el 9 enero a las 19.30h. La charla se quedará grabada si estuvieras ocupada a esa hora. 

Charla Online Mindful Eating - Sumati
Charla Online Mindful Eating – Sumati
Recommended Posts

Dejar un comentario

culpa - sumatiperdon - sumati