Plástico en la comida

 In Artículos Alimentación

Cada vez hay más plástico en la comida al ver los alimentos en los supermercados. Nos adaptamos sin ser conscientes a la presencia de plásticos en los envases. Y el efecto es muy negativo para la salud.

Ya que los productos químicos de los envases y recipientes de plástico se filtran en la comida cuando se exponen a altas temperaturas. No está demostrado a bajar temperaturas pero mi recomendación es evitar este contacto.

En este sentido, te propongo que abras tu nevera y mires cuántos alimentos con plástico encuentras. Quítaselo y deja los alimentos al aire.

Uno de los productos químicos, presente en los plásticos, más perjudicial es el bifenol A. Ya que actúa de forma similar a la hormona sexual femenina de los estrógenos. Y se ha relacionado con cáncer, problemas de infertilidad o desarrollo sexual temprano en mujeres.

Además, consumimos muchos alimentos procedentes del mar ricos en microplásticos. Sobre todo encontramos microplásticos en crustáceos (gambas, langosta…) y en la sal.

De igual forma, según un estudio hecho por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el 68% de los alimentos procedentes del mar contienen microplásticos.

Recomendaciones para reducir la presencia de plástico en la comida

  • Compra alimentos a granel.
  • Evita comprar alimentos que estén en contacto con plástico.
  • Consume alimentos naturales (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, semillas).
  • Si compras un alimento con plástico, eliminalo antes de guardarlo.
  • Evita calentar comida en envases de plástico en los microondas.
  • Evita meter en el lavavajillas utensilios de plástico.
  • Reduce el consumo de pajitas y vasos/platos de plástico.
  • Evita utilizar bolsas de plástico, ve a la compra con tus bolsas de tela y reutilízalas.

Si quieres saber más, puedes ponerte en contacto conmigo para realizar una consulta de Coaching Nutricional. Aumentar el consumo de alimentos naturales. Aprender a combinar los alimentos. Aumentar tu energía. Y tomar elecciones conscientes sobre tu forma de comer.

Recent Posts

Dejar un comentario

carencias nutricionales - sumatisabor ácido - Sumati