Las cenas de l@s más pequeñ@s

 In Artículos Alimentación

Últimamente en la consulta me encuentro con madres preocupadas por las cenas de sus hij@s. Ya que por falta de tiempo y energía acaban «tirando» de comida «fast food». ¿A qué me refiero? a salchichas, hamburguesas, pizzas y patatas fritas.

¿Qué efecto tiene esto en los niñ@s?

Que vinculan las cenas con este tipo de comida y que, posiblemente, ellos sigan realizando toda su vida. También con sus propios hij@s. Por eso, cuando nuestros padres nos daban este tipo de cenas nos cuesta tanto cambiarlas. Porque todo lo que hacíamos en nuestra infancia está muy anclado a nuestras raíces.

Al tomar consciencia de estos patrones es importante que tratemos de cambiarlos. Y de verdad que es un gran regalo que les hacemos.

Cenas saludables para l@s niñ@s

Es posible cenar rico, sano y sin dedicar mucho tiempo a la cocina. Vamos a ver algunos consejos y ejemplos:

  • Prepara con antelación una sopa o crema de verduras (aguanta en la nevera 3 días sin problema y puede ser el primer plato para varios días).
  • Puedes utilizar humus, que hagas (se tarda 10 minutos en hacerlo) o que compres. Y puedes añadirle unos trozos de zanahoria o unas tostas integrales. Dura varios días en la nevera y puede servir para hacer bocadillos de media mañana o merienda.
  • El cuscús integral se tarda 5 minutos en hacer y está muy rico. No hace falta cocinarlo. Solo calienta un vaso de agua y añade una pizca de aceite y sal. Añade un vaso de cuscús y espera 2 minutos hasta que absorba todo el agua.
  • La quinoa también puede utilizarse ya que tarde unos 15 minutos en cocinarse. Solo hace falta lavarla y cocinarla con el doble de agua. Siempre con tapa.
  • Tanto el humus como el cuscús o la quinoa se puede mezclar con una ensalada o unas verduras hervidas.
  • En este link encontrarás una receta y ejemplos de cenas relajantes, ¡que aproveche!
Recent Posts

Dejar un comentario

Utensilios en la cocina - sumatiqué comer con frío - sumati