El perejil como diurético y antianémico

 In Artículos Alimentación

Buenos días,

La semana pasada estuvimos hablando del poder diurético de las cerezas, hoy hablamos de uno de mis alimentos favoritos, junto con las castañas y la rúcula ;), el PEREJIL.

Al igual que las cerezas, también es un alimento diurético (estimula la función renal y ayuda al organismo a eliminar líquidos), estimula el apetito, es antiatómico (es rico en calcio, hierro, fósforo y azufre) y además es emenagogo (favorece la menstruación).

Gracias a su contenido en calcio ayuda a combatir la osteoporosis y es muy recomendable para niños, mujeres en edad de menopausia y en deportistas (porque además es rico en antioxidantes).

Acuérdate del perejil en caso de infecciones urinarias, litiasis renal (cálculos en el riñón), reumatismo y obesidad, dismenorreas y amenorreas (dolores menstruales y falta de menstruación), anemias, falta de apetito…

El perejil estaría contraindicado en caso de embarazo, y en exceso puede ser neurológico, por lo que tampoco hay que abusar de ello.

La mejor forma para utilizarlo es en zumos mezclándolo con otras frutas y verduras, o fresco y picadito encima de las comidas.

Si se utiliza solo el zumo de perejil puede utilizarse por vía externa para conjuntivitis o incluso en caso de hemorragias nasales.

El perejil además nos ayuda a reducir la tensión arterial.

Recommended Posts

Dejar un comentario